israelita - significado y definición. Qué es israelita
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es israelita - definición

GENTILICIO QUE CORRESPONDE A LOS HABITANTES DEL ANTIGUO REINO DE ISRAEL
Israelitas
  • Mosaico de las doce tribus de Israel.
Resultados encontrados: 27
israelita         
Sinónimos
sustantivo
israelita         
israelita adj. y n. Se aplica a los naturales del antiguo reino de Israel, y a sus cosas. *Judío.
israelita         
adj.
1) Hebreo, judío. Aplicado a persona. Se utiliza también como sustantivo.
2) Perteneciente o relativo al que profesa la ley de Moisés.
3) Natural de Israel. Se utiliza también como sustantivo.
4) Perteneciente o relativo a este reino.
Israelita         
Israelita es el gentilicio que corresponde a los habitantes del antiguo reino de Israel. Según la tradición, es todo miembro de las doce tribus de Israel, es decir, todo descendiente de alguno de los doce hijos del patriarca bíblico Jacob, a quien Dios - Jehová o Yahvé - renombró Israel.
Asociación Mutual Israelita Argentina         
CENTRO COMUNITARIO DE LA COMUNIDAD JUDÍA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.
AMIA; Asociación mutual israelita argentina; Asociacion Mutual Israelita Argentina; Asociacion mutual israelita argentina; Jevrá Kedushá
Pasteur 633, Buenos Aires
Guerra israelita-aramea         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Guerras israelita arameas; Guerras israelita-arameas
Guerra israelita-aramea hace referencia a varias guerras que ocurrieron entre el antiguo Reino de Israel y los reinos arameos.
Quinta guerra israelita-aramea         
Quinta guerra israelita aramea
Quinta guerra israelita-aramea, fueron los conflictos que hubo entre el rey de los arameos Ben-Hadad II y su sucesor Hazael (que peleó esta guerra como comandante y luego como rey), contra el Reino de Israel, que tenía a Joram como rey, y a Jehú como general (este al igual que Hazael, mataría a su rey y ocuparía su lugar).
Tercera guerra israelita-aramea         
Tercera guerra israelita aramea
Tercera guerra israelita-aramea, se llama así a la guerra que hubo entre el Reino Arameo de Damasco (con Ben-Hadad II como rey) y el reino de Israel con Acab como rey.
Cuarta guerra israelita-aramea         
Cuarta guerra israelita aramea
La Cuarta guerra israelita-aramea, fue un conflicto bélico que ocurrió probablemente en 853 a. C.
Primera guerra israelita-aramea         
Primera guerra israelita aramea
Primera guerra israelita-aramea o también conocida como la Guerra de la independencia Aramea, fueron las revueltas de los arameos para liberarse del dominio de Israel, en ese entonces reinada por Salomón. Las rebeliones comenzaron en el 960 a.

Wikipedia

Israelita

Israelita es el gentilicio que corresponde a los habitantes del antiguo reino de Israel.[1]​ Según la tradición, es todo miembro de las doce tribus de Israel, es decir, todo descendiente de alguno de los doce hijos del patriarca bíblico Jacob, a quien Dios - Jehová o Yahvé - renombró Israel.[2]

Israelita suele emplearse además como sinónimo de hebreo o de judío.[3]

El término israelita, con los significados de «habitante del antiguo Israel» o bien de «judío», debe distinguirse de «israelí», término que se refiere al ciudadano del moderno Estado de Israel, sin distinción alguna de etnia o religión. Y, aunque en algunas zonas de Hispanoamérica suele emplearse israelita también como sinónimo de israelí, esta acepción es desaprobada por la Asociación de Academias de la Lengua Española.[3]

¿Qué es israelita? - significado y definición